
Jim Hogan anunció la Selección Nacional de Costa Rica Sub 18 / 2108 World Junior Surfing Championship
Jim
Hogan, dio a conocer la lista de los 12 elegidos con que enfrentará el Mundial Junior de octubre próximo.
El equipo que llevará a Huntington Beach, California del 27 de octubre al 4 de noviembre está conformado de la siguiente manera:
Sub 18 Femenino
Eva Woodland
Coral Wiggins
Zulay Martinez
Sub 18 Masculino
Malakai Martinez
Sebastián Mora
Aldo Chirinos
Sub 16 Femenino
Paulina Summers
Auxiela Ryan
Indiana Ferri
Sub 16 Masculino
Aarón Ramirez
Kenneth Peralta
Darshan Antequera
El equipo que estrenará a los seis competidores llamados a las dos categorías Sub 16 (masculino y femenino), llenó así sus arcas de surfeadores con roce internacional como son los Sub 18 al lado de los sub 16 que este año, tras el campeonato nacional, se mostraron como revelaciones gracias a los años que ya acumulan en el ámbito competitivo.
“Es un equipo muy equilibrado, con surfeadores que tienen el potencial de ganar este torneo. Contamos con los Sub 18 que ya acumulan una trayectoria nacional e internacional destacada, al lado de los sub 16 que cualquiera de ellos, podría también dar la sorpresa en el mundial”, dijo Jim Hogan.
Para esta oportunidad, el entrenador de Selecciones, contó con un equipo élite de dónde escoger. Surfeadores de peso como André Chacón, Gabriele Córdoba, Steven Arauz, junto a promesas como Rachel Agüero o Leonardo Apreda, estuvieron en la lista inicial de pre seleccionados nacionales.
En esa lista inicial de preseleccionados, también figuraron nombres como Cedric McCrakin, Axel Castro, Ethan Hollander, entre otros.
Por su parte, el caso de la actual campeona nacional Rubiana Brownell, y el sub campeón nacional Sub 16, Sam Reidy, estos se encuentran en el proceso de naturalización y obtención de su segunda nacionalidad con miras a representar a Costa Rica pronto en eventos oficiales.
La ola de Huntington Beach, es una de las más conocidas del mundo. A su alrededor se aloja la capital del surf mundial razón por la cual, ha sido productora de varios de los mejores surfeadores del mundo en la actualidad.
Además, octubre es sino, el mejor mes para la realización de torneos en la costa oeste de los Estado Unidos. La posibilidad de oleajes grandes durante el campeonato, se abre totalmente al tiempo de estancia de los ticos en California.
Para este evento, la Asociación Internacional de Surf (ISA, en inglés), espero el arribo de más de 40 naciones como ha sido característico en los últimos 2 años tras los World Surfing Games (Mundial OPEN) y los Vissla ISA Junior Surfing Championship (Mundial Junior).
Esto hace que el evento, inevitablemente, cuente con dos podios.
El mundial se podrá ver en vivo por: www.ISAsurf.org
Add Comment
You must be logged in to post a comment.
Connect with:
Login with Facebook